Dentro de una empresa, el logística es el sector que se ocupa de estudiar los procesos que permiten transportar las mercancías desde el almacén hasta el cliente final, optimizando los costes pero garantizando el nivel de servicio predefinido. Estos procesos incluyen suministro.

Para conseguir mejorar el rendimiento de la empresa, es fundamental contar con expertos de la industria capaces de gestionar todos los componentes del flujo logístico.

En Curso ITS de Logística y Movilidad pretende crear cifras profesionales capaces de abordar la planificación, gestión y control de flujos logísticos. Los alumnos, gracias a clases presenciales y prácticas en empresas del sector, estarán capacitados para gestionar vehículos, mercancías y personas, utilizando los nuevos sistemas de información y prestando gran atención a la cuestión de sostenibilidad medioambiental.

En el gestión de mercancíasuno de los procesos fundamentales para gestionar mejor la logística de una empresa es lasuministro. Por suministro entendemos que actas necesario para la reposición de mercancías y materias primas. Esta fase tiene una importancia económica y organizativa fundamental para el buen funcionamiento de la cadena de producción de una empresa.

Para garantizar la máxima eficacia, es necesario gestionar la almacenamiento en el almacén. Hoy en día, gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías, un sistema de información automatizado puede apoyar y facilitar el gestión y el planificación adquisiciones.

Adquisiciones, todos los procesos

En proceso de adjudicación incluye todos ciclos de funcionamiento desde el momento decomprar en recepción del producto. Varía según el tipo de empresa. Si se trata de unaempresa de producción o industrialEl aprovisionamiento es el vínculo entre el almacén y la producción: las materias primas se organizan en el almacén, se transportan al departamento de producción y se reorganizan en otros almacenes una vez finalizado el proceso de transformación.

Si hablamos en cambio de unempresa comercial el proceso es más sencillo, porque el producto que se va a comercializar no tiene que someterse a ninguna transformación posterior. En este caso, los compradores sólo se encargarán de las fases de almacenamiento.

En ciclo de adquisiciones consta de varias etapas:

  • Análisis de las necesidadesEste proceso se ocupa de evaluar las necesidades de la empresa a nivel cuantitativo, cualitativo y económico-financiero. Es importante poder establecer la cantidad necesaria de materiales, existencias y servicios para que el proceso de producción avance linealmente;
  • Planificación de la contrataciónLas compras deben optimizarse para obtener la cantidad necesaria de mercancías al precio más bajo posible. La elección de los proveedores es crucial para obtener precios competitivos y ventajosos respetando las normas de calidad y los plazos de entrega de la empresa;
  • Evaluación de los mercados de abastecimiento e solicitud de presupuestosElegir al proveedor adecuado puede ser estratégico para optimizar los procesos de producción. Para poder realizar una comparación competitiva entre posibles proveedores, una empresa se pone en contacto con al menos dos, pero normalmente con cinco, antes de elegir al más ventajoso;
  • Evaluación de las ofertas y decisión sobre los plazos de entregaLa elección del proveedor debe hacerse sopesando las necesidades derivadas de los requisitos de producción de la empresa con la que tratamos y la disponibilidad real de mercancías declarada por los proveedores;
  • Elección del precioEl último factor a tener en cuenta antes de elegir un proveedor es el coste de la mercancía, evaluando los precios unitarios de todos los competidores, el lote de compra frente al precio, es decir, la relación entre cantidad y coste. Además, hay que comprobar la correspondencia entre las especificaciones requeridas del producto, la calidad, el plazo de entrega y la fiabilidad del proveedor;
  • Recepción y almacenamientoUna vez elegido el proveedor, pasamos a la fase de almacenamiento. Hay que organizar los recursos en los almacenes.
  • Adquisiciones y envíoslas materias primas deben pedirse de forma que la empresa pueda continuar la producción de manera eficiente evitando el exceso de existencias.
  • Gestión de almacenesOptimizar la gestión del almacén aumenta el rendimiento del ciclo de producción de la empresa.

Autor del artículo

ITS MOVE - Editor