La gestión de la cadena de suministroo la gestión de la cadena de suministro, requiere el apoyo de expertos en la materia para optimizar la rendimiento de una empresa. Consiste en coordinar activamente todas las etapas que conforman la cadena de suministro de la empresa, es decir, el aprovisionamiento, la producción y la distribución.
El objetivo de un gestión eficaz es mejorar la rendimiento y eleficacia de toda la cadena de distribución. Dada la complejidad cada vez mayor de las cadenas de suministro, es necesario replantear y actualizar la dinámica empresarial aprovechando al máximo las nuevas tecnologías digitales y los sistemas de información.
En Curso ITS sobre la cadena de suministro está estructurado para formar a verdaderos expertos en la materia, capaces de coordinar y gestionar todas las fases de la cadena de suministro. El empleo de expertos en la optimización de los procesos logísticos y de distribución es crucial para aumentar el rendimiento de su empresa y obtener ventajas competitivas.
La gestión de la cadena de suministro en la práctica
Según John T. Mentzerinvestigador y profesor de la Universidad de Tennessee, la gestión de la cadena de suministro incluye el control de los productos, los servicios, la información, los recursos financieros y la previsión de la demanda. Estos factores tienen un valor potencial que deben aprovecharse para lograr objetivos como la satisfacción del cliente, la rentabilidad, el valor y las ventajas competitivas. La gestión de la cadena es, por tanto, una coordinación sistemática entre las funciones empresariales tradicionales y las nuevas estrategias para mejorar el rendimiento y la ventaja competitiva.
En elementos fundamentales para que esta gestión sea beneficiosa y produzca los resultados deseados son:
- Situar los datos en el centro de todos los procesosLa organización de los flujos de información desempeña un papel fundamental en la optimización de los procesos. La recogida de datos debe ser capilar para mejorar el rendimiento global de la empresa. La gestión eficaz de los almacenes, el seguimiento de las mercancías y el control de los KPI, Indicadores Clave de Rendimiento, son esenciales para lograr una organización rentable.
- Normalización de los procesos de producción y mayor integración con los proveedoresLa eliminación de barreras entre fabricantes y proveedores permite mejorar la cooperación mediante la normalización y la integración de procesos.
- Automatización de los procesos de producción y nuevas estrategiasEl almacenamiento, la intralogística y la manipulación automática de cargas, la planificación y la gestión del transporte pueden mejorarse con el uso de programas informáticos específicos que permitan gestionar y coordinar mejor cada fase.
La gestión de la cadena de suministro pone de relieve que la integración limitada dentro de las empresas ya no basta para ser competitivo en el propio mercado.
La implicación en sentido ascendente de las empresas de aprovisionamiento y en sentido descendente de las empresas de distribución y venta es necesaria para aumentar el valor de sus productos y servicios. Además, mediante este proceso es posible evitar el despilfarro y aumentar la satisfacción del cliente.
Si una empresa quiere comprobar su perfil de sostenibilidad, puede probar laPlataforma de evaluación de la cadena de suministro ESG. La prueba se realiza en una plataforma web y está estructurada para evaluar la sostenibilidad de sus proveedores mediante la verificación de la información no financiera de los proveedores, recopilada y documentada por los propios evaluados.
El objetivo último de la gestión optimizada de la cadena de suministro es construir y mejorar la colaboración y la coordinación de todas las empresas implicadas en el proceso de producción con el objetivo de mejorar el rendimiento de la empresa.

Autor del artículo
ITS MOVE - Editor