La logística es una disciplina en constante cambio y evolución. Se ocupa de estudiar los procesos subyacentes a la transporte de mercancías y productos del punto A al punto B, en un tiempo determinado, utilizando el camino más eficiente y menos costoso.
Logística también se encarga de información relativa al comercio, el almacenamiento de mercancías en depósitos, el comercio internacional y la tecnología aduanera.
Si durante el transporte surge un problema que impide que la mercancía llegue a tiempo a su destino, la logística identificará y resolverá el problema. flujo logístico.
Como industria que se renueva constantemente, es necesario buscar profesionales capaces de gestionar todos los aspectos del flujo logístico. El sitio Curso de logística y movilidad ITS tiene como objetivo formar expertos en gestión, planificación y control de flujos de vehículos, mercancías y pasajeros, centrándose en la movilidad sostenible. De hecho, la eficiencia y la reducción de costes son fundamentales para la optimización de los procesos logísticos. La búsqueda de una sostenibilidad medioambiental, económica, organizativa, social y de seguridad beneficia no sólo al bienestar del trabajador, sino también a la realización del propio proceso.
Logística de significados
El significado de logística se encuentra en el griego, donde "logikós" (λογικός) significa "que tiene sentido lógico". Este término deriva a su vez de lógos (λόγος), 'palabra/discurso' u 'orden'. Para los antiguos, ambos conceptos iban de la mano y, por tanto, se expresaban con la misma palabra.
Inicialmente, el término logística tenía un connotación puramente relacionados con la militar. A lo largo de los siglos, su significado se ha ampliado, sufriendo un proceso de generalización.
Según laAsociación Italiana de LogísticaSegún AILOG, la logística es "el conjunto de todos los procesos organizativos, de gestión y estratégicos de una empresa, desde el suministro hasta la distribución final de los productos".
En Consejo de Gestión Logística, CSCMP, afirma en cambio que la logística es "el proceso de planificación, ejecución y control del flujo y almacenamiento eficiente y eficaz de materias primas, productos semiacabados y acabados e información relacionada desde el punto de origen hasta el punto de consumo con el objetivo de satisfacer las necesidades del cliente".
A partir de estas definiciones, podemos dividir la logística en dos macroáreas:
- Internorelativa a todos los procesos de la empresa.
- Exteriorrelativa a todos los procesos fuera de la empresa.
Son posibles otras clasificaciones más específicas:
- Logística de entradaSe refiere a la gestión de las mercancías en los almacenes, la verificación de los suministros de materias primas y los precios, así como las relaciones con los proveedores.
- Logística internaSe encarga de clasificar los materiales, el personal y la información en los respectivos departamentos para que la producción se desarrolle sin problemas.
- Logística de distribución o logística de transporteSe refiere a la red de distribución de mercancías mediante la aplicación de los acuerdos firmados entre la empresa y sus clientes.
- Logística de retorno o logística inversaSe refiere a la readquisición de devoluciones, su transporte y posterior clasificación.
Cuando se habla de la gestión de una empresa, se suele hacer referencia a la logística industrial o integrado que debe coordinar todos los aspectos enumerados. El objetivo es minimizar el coste total de las actividades logísticas para poder garantizar un nivel de servicio predeterminado.

Autor del artículo
ITS MOVE - Editor