En los últimos años, la logística ha crecido exponencialmente gracias al desarrollo de nuevas tecnologías habilitadoras y a la difusión del comercio electrónico. La posibilidad de comprar productos en línea ha multiplicado el intercambio mundial de mercancías y la necesidad de servicios logísticos fiables y rápidos a los que confiar los productos.
La logística de transporte es un sector complejo que incluye múltiples figuras profesionalestodos ellos esenciales para el buen funcionamiento de la cadena de suministro. Tanto si se mueven mercancías a escala local como internacional, cada agente tiene un papel claramente definido, desde la organización de los flujos logísticos hasta el transporte propiamente dicho de las mercancías.
Para trabajar en logística o abrir un negocio, es crucial entender cómo funciona cada función y cómo trabajan juntas. Por eso, tener una formación profesional a tus espaldas puede ser una gran ventaja. El sitio Curso ITS de la Academia ITS Move en Logística y Movilidad Sosteniblespor ejemplo, se estructura con el objetivo de crear expertos capaces de planificar, gestionar y controlar el flujo de vehículos, mercancías y personas, gobernando los aspectos informáticos, logísticos y legislativos con un fuerte enfoque en cuestiones de sostenibilidad medioambiental, económica, organizativa, social y de seguridad.
Cifras clave de la logística del transporte
Entre las principales figuras implicadas en la logística del transporte, el cargadores y el formadores principales son dos profesiones clave.
En cargadores se encargan de organizar y gestionar el transporte de mercancías por cuenta de los clientes. Su tarea incluye varias actividades:
- Planificación del transporteEvalúan el método de transporte más adecuado (carretera, ferrocarril, barco o avión) en función del tipo de mercancía, el destino y el plazo de entrega;
- Gestión de la documentaciónTodo envío implica mucho papeleo, sobre todo cuando se trata de transporte internacional. Los transitarios se ocupan de la preparación y gestión de documentos aduaneros, conocimientos de embarque y otras autorizaciones necesarias para que las mercancías lleguen a su destino;
- Optimización de costesUno de los principales objetivos es encontrar la solución más económica y eficaz para el transporte de mercancías, teniendo en cuenta las necesidades del cliente y las restricciones impuestas por las rutas o los plazos de entrega.
I formadores principalesA diferencia de los transitarios, participan directamente en el transporte de mercancías. Estos transportistas autónomos son propietarios de su propio vehículo y a menudo trabajan como autónomos o contratados por grandes empresas.
Su papel es crucial en el sector de la logística del transporte, especialmente en lo que respecta a las entregas de corta y media distancia. Algunas de sus principales responsabilidades son:
- Transporte directoSe encargan de cargar, transportar y entregar las mercancías, asegurándose de que se manipulan correctamente durante todas las etapas del transporte. Suelen operar a escala regional, pero también pueden realizar trayectos más largos en función de las necesidades del cliente;
- Mantenimiento de vehículosAl ser propietarios de su propio vehículo, los propietarios-operadores también deben ocuparse de su mantenimiento para garantizar la seguridad y la eficacia de las operaciones de transporte;
- Gestión de plazosComo transportistas independientes, tienen que gestionar sus encargos de forma autónoma, respetando los plazos impuestos por sus clientes y garantizando la puntualidad de las entregas.
Los cargadores y los transitarios suelen colaborar estrechamente para garantizar que las mercancías lleguen a su destino seguras y a tiempo. Una vez planificado el transporte, los cargadores suelen confiar el transporte físico de las mercancías a los transportistas principales, sobre todo para entregas locales o regionales.
De hecho, los propietarios-operadores ofrecen una flexibilidad que muchas grandes empresas de transporte no siempre pueden garantizar, ya que, al trabajar de forma independiente, pueden aceptar encargos con poca antelación, adaptarse a horarios flexibles y cubrir rutas que podrían no ser rentables para los grandes transportistas.
Esta sinergia permite optimizar las operaciones de transporte y satisfacer las distintas necesidades de los clientes, haciendo de la logística del transporte un sistema eficaz y bien organizado.

Autor del artículo
ITS MOVE - Editor