Cuando hablamos de cadena de suministro nos referimos a la suma de actividades y procesos necesarios para comercializar un determinado producto o servicio. Literalmente "cadena de distribución", la cadena de suministro es un verdadero red que coordina el trabajo de la fábrica con el de los proveedores, operadores logísticos, puntos de venta y clientes finales. Implica a numerosos departamentos de la empresa, incluidos los de control de calidad, logística y atención al cliente.
El objetivo es alcanzar el máximo grado de competitividad en su mercado objetivo optimizando la rendimiento de la empresa.
Dada la amplitud de las áreas de la empresa implicadas en este proceso, son muchos los profesionales que intervienen. El sitio Curso ITS sobre la cadena de suministro pretende formar expertos en la organización y gestión de los llamados servicios de logística 4.0. La logística es, de hecho, sólo una parte de la cadena de suministro. La gestión de la cadena de suministro abarca todos los pasos necesarios para llevar un producto o servicio al mercado.
Para poder optimizar el rendimiento de una empresa, es necesario poder gestionar ciclos de transporte intermodal y la propia infraestructura logística. Esto es posible aplicando el sistemas de información y el tecnologías facilitadoras mediante técnicas de gestión de la cadena de suministro que se ilustrarán en el curso.
Qué es la cadena de suministro
Como hemos dicho, la cadena de suministro es a todos los efectos una cadena, articulada y compleja, formada por eslabones que, enlazados entre sí, permiten que los productos lleguen al mercado y, por tanto, a los clientes.
En anillos principales son:
- AdquisicionesSe encarga de gestionar las solicitudes de materias primas necesarias para la segunda etapa, la producción, para un lugar y un momento determinados.
- ProducciónEn esta fase se utilizan materias primas para fabricar el producto final.
- DistribuciónSe encarga de gestionar todas las operaciones necesarias para entregar un determinado bien o servicio al cliente. Coordina el trabajo de distribuidores, almacenes, minoristas y plataformas digitales.
Podemos añadir un cuarto eslabón, que se refiere a la fase final de la distribución del producto:
- Se vendeEn esta fase, el producto o servicio que ha llegado a la empresa de distribución se comercializa a través de canales de venta que lo ponen a disposición de los consumidores para su compra.
En la cadena de suministro, la gestión de datos y el flujos de información adquiere una importancia fundamental para coordinar orgánicamente todos los procesos. Los sistemas digitales actuales permiten ocuparse de toda la cadena de suministro, desde las compras hasta las ventas, pasando por software específicos. Hay que actualizar todos los modelos, estrategias y sistemas anteriores. Si está bien organizada, la ventaja de la cadena de suministro es que optimiza los recursos, evita el despilfarro y aumenta la satisfacción del cliente.
Un concepto fundamental y relacionado es el de cadena de valorla cadena de valor. La cadena de valor es la suma de todos los procesos y actividades que realiza la empresa en su sector para aumentar el valor de su producto. De este modo, la empresa consigue diferenciarse de sus competidores aumentando el ventaja competitiva. El valor es proporcional al número de bucles por los que pasa el producto o servicio antes de ser distribuido en el mercado: cuantas más etapas, o bucles, atraviese el producto, mayor será el valor acumulado al final del proceso.

Autor del artículo
ITS MOVE - Editor