El mundo de la cadena de suministro está experimentando una transformación radical. En 2025, la cambios tecnológicosla creciente sensibilización medioambiental y las necesidades de eficacia y transparencia cambiará la forma en que las empresas gestionan la cadena de suministro.
La digitalización se convertirá en uno de los aspectos más relevantes de la gestión de la cadena de suministro. La adopción de tecnologías como lainteligencia artificial (AI), laInternet de los objetos (IoT) y la blockchain dará lugar a un sistema más conectado, transparente y eficaz.
L'inteligencia artificialpor ejemplo, ayudará a optimizar la previsión de la demanda y a mejorar la planificación. Mediante el análisis de big data, las empresas podrán identificar patrones y tendencias con mayor precisión, reduciendo ineficiencias y costes operativos. Una previsión precisa de la demanda será esencial para mejorar la capacidad de las empresas de satisfacer las necesidades de los clientes, reduciendo el despilfarro y mejorando la gestión del inventario.
Por otra parte, elInternet de los objetos permitirá controlar en tiempo real los productos y recursos a lo largo de la cadena de suministro, mejorando la trazabilidad y reduciendo los retrasos. Los sensores y dispositivos conectados permitirán recopilar datos valiosos sobre las condiciones de transporte, el mantenimiento de la maquinaria y la gestión de inventarios.
Por último, el blockchain proporcionará mayor transparencia y seguridad en las transacciones de la cadena de suministro. Gracias a los registros digitales, será posible rastrear el origen y la ruta de cada producto, lo que aumentará la confianza entre los socios comerciales y mejorará el cumplimiento de la normativa.
Cadena de suministro y sostenibilidad: el reto de 2025
Además de la digitalización, otro punto clave es la sostenibilidadque se ha convertido en una prioridad para muchas empresas. La creciente presión de los consumidores y las autoridades empujará a las empresas a adoptar prácticas más ecológicas en toda la cadena de suministro:
- Reducir las emisiones de CO2Cada vez se pedirá más a las empresas que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del transporte y la producción. Para ello, tendrán que aplicar soluciones logísticas sostenibles, como el transporte intermodal o el uso de vehículos eléctricos para las entregas de corta distancia;
- Economía circularPara 2025, la cadena de suministro adoptará modelos de economía circular, centrándose en la reutilización de materiales, el reciclaje de productos y la minimización de residuos. Esto no solo reducirá el impacto ambiental, sino que también aportará beneficios económicos a largo plazo;
- Certificaciones y conformidadEl cumplimiento de las normas y certificaciones medioambientales será un factor competitivo para las empresas. La obtención de certificaciones como la ISO 14001 o la adhesión a iniciativas de responsabilidad social corporativa (RSC) serán claves para mantener una buena reputación y atraer a clientes sensibles a la sostenibilidad.
Las empresas se enfrentarán al riesgo de un mundo cada vez más globalizado con nuevas estrategias para superar rápidamente las crisis y adaptarse a las perturbaciones del mercado. De hecho, ya no podrán depender de un único proveedor, o región, y la diversificación de las fuentes de suministro será crucial, ya que reducirá la dependencia de zonas geográficas concretas y garantizará una mayor flexibilidad.
Otra tendencia de la cadena de suministro es la creciente demanda de personalización. Los consumidores quieren productos y servicios personalizados, y esto influirá directamente en la gestión de la cadena de suministro. La adopción de tecnologías de fabricación aditiva, como la impresión 3D, permitirá a las empresas ofrecer productos personalizados a gran escala. Esto requerirá una cadena de suministro más ágil y flexible que pueda responder rápidamente a las necesidades de los clientes.
Además de todo esto, las expectativas de los consumidores en cuanto a los plazos de entrega son cada vez mayores y la logística tendrá que ser más rápida y flexible, con soluciones innovadoras como drones o entregas autónomas.
Para operar en este sector en constante cambio, es importante contar con una buena preparación. En Curso ITS en Cadena de Suministro de la Academia ITS Move tiene como objetivo formar expertos capaces de gestionar los ciclos de transporte y las infraestructuras logísticas mediante la implantación de sistemas de información y tecnologías facilitadoras (Industria 4.0) y técnicas de gestión de la cadena de suministro.

Autor del artículo
ITS MOVE - Editor