En los últimos años, la Institutos Técnicos Superiores (ITS) se han consolidado como una de las vías de formación más eficaces para acceder al mundo laboral de forma rápida y con competencias concretas. Gracias a su estrecha relación con las empresas y a un elevado número de horas de taller y aprendizaje, los cursos ITS ofrecen una formación técnica y altamente especializada, con excelentes oportunidades de empleo representadas por el valor añadido de los Prácticas en ITSparte integrante de la ruta.

Pero ¿cómo se matricula uno en un ITS? ITS se dirigen principalmente a los jóvenes que poseen la título de enseñanza secundaria. Por tanto, son accesibles, previa selección, inmediatamente después del bachillerato, pero también para quienes, tras otras experiencias, deciden especializarse en un campo técnico-profesional.

También pueden acceder las personas que, en posesión de un título profesional de cursos de cuatro años de Formación Profesional (IeFP), hayan participado en un itinerario IFTS de un año de formación complementaria. Además, para algunos cursos pueden ser útiles conocimientos técnicos o informáticos básicos.

¿Por qué elegir un STI?

Matricularse en un ITS significa centrarse en una formación altamente profesionalizadacon el objetivo de incorporarse al mundo laboral ya durante sus estudios. I ventajas principales son:

  • Programas elaborados junto con empresas locales;
  • Profesores más de 50% del mundo laboral;
  • Laboratorios tecnológicos y herramientas actualizadas;
  • Un importante número de horas dedicadas a la Prácticas en ITSesencial para adquirir experiencia de primera mano.

Los cursos ITS suelen durar dos años y concluyen con la emisión de un Diploma Técnico Superiorreconocidos a nivel nacional y dentro del Marco Europeo de Cualificaciones (MEC, nivel 5).

El procedimiento de solicitud varía ligeramente de un STI a otro, pero en general consiste en lo siguiente fases comunes. La primera fase es indicativo: infórmese sobre los cursos disponibles, conozca las áreas tecnológicas cubiertas (logística, mecatrónica, energía, TIC, etc.) y evalúe qué itinerario se ajusta más a sus intereses y objetivos profesionales. En la web de Academia ITS MovePor ejemplo, pueden consultarse las fichas detalladas de cada curso.

Una vez elegido el curso, el solicitud de admisiónnormalmente en línea, en los plazos publicados cada año. La solicitud debe ir acompañada de los documentos exigidos (título, documento de identidad, eventuales certificaciones lingüísticas o informáticas). La admisión se realiza mediante un proceso de selección que puede incluir:

  • Pruebas escritas (lógica, conocimientos lingüísticos, informática, etc.);
  • Entrevistas de motivación;
  • Posibles pruebas prácticas.

El objetivo no es sólo evaluar los conocimientos, sino también la motivación y la aptitud para trabajar en contextos dinámicos y de colaboración. Quienes superen la selección podrán proceder a la inscripción definitiva y comenzar el curso de formación, que consta de clases presenciales, actividades prácticas y la Prácticas en ITSuna parte fundamental de la experiencia.

De hecho, una de las características más apreciadas de las vías ITS es la prácticas curriculares en empresas del sector. Este periodo, que puede durar varios cientos de horas, permite a los estudiantes aplicar las competencias adquiridas en contextos reales, conocer de primera mano el funcionamiento de las empresas, darse a conocer a posibles empleadores y desarrollar competencias blandas clave, como el trabajo en equipo, la comunicación y la adaptabilidad.

En muchos casos, el prácticas se convierte en una oportunidad de empleo concreta: muchas empresas optan por contratar a estudiantes ya formados durante el aprendizaje. Matricularse en un STI es, por tanto, una opción estratégica para quienes deseen labrarse una sólida carrera técnica en consonancia con las necesidades de las empresas. El procedimiento es sencillo, pero requiere prestar atención a los requisitos y al calendario de la solicitud. El valor añadido de estos cursos reside en la formación práctica, la fuerte conexión con el mundo laboral y la posibilidad concreta de iniciar una experiencia profesional de inmediato.

Autor del artículo

ITS MOVE - Editor